Para presentarte a las oposiciones de ENAIRE debes cumplir requisitos como:
tener al menos 18 años,
poseer el Bachillerato o equivalente,
superar el examen médico Clase 3 y
acreditar un nivel alto de inglés (mínimo C1).
Se exige un nivel mínimo C1 de inglés (operacional). Además, durante la carrera se evalúa tu capacidad de comunicación en inglés aeronáutico, especialmente en radiotelefonía.
65 años en la ultima convocatoria 2025
La formación inicial se realiza en escuelas certificadas por ENAIRE y AESA, como SENASA en Madrid o instituciones acreditadas privadas. Posteriormente, la formación de unidad se desarrolla en el centro de control o torre de ENAIRE donde el alumno será destinado.
La selección de controladores aéreos en Europa utiliza como herramienta principal el FEAST (First European Air Traffic Controller Selection Test, desarrollado por EUROCONTROL).
Tanto FEAST I como FEAST II evalúan una combinación de aptitudes cognitivas, habilidades espaciales, multitarea, atención dividida y capacidad de aprendizaje bajo presión, más allá de simples conocimientos teóricos.
Para entrenarte de forma específica y eficaz, puedes usar el software oficial de preparación más conocido en Europa:
SkyTest® Preparation Software for European ATCO Screenings :
👉 https://www.skytest.com/ATCO-Air-Traffic-Controller.htm
Este programa reproduce con fidelidad el entorno y los tipos de ejercicios de FEAST 1 y 2, ofreciendo 37 módulos de entrenamiento interactivos diseñados para reforzar todas las competencias evaluadas.
FEAST 1 es la primera criba. Evalúa:
Razonamiento lógico y numérico
Orientación espacial
Memoria visual y auditiva
Atención dividida y sostenida
Capacidad de aplicar reglas recién aprendidas
Módulos de SkyTest para FEAST 1:
Big Numbers Comprehension Test
Coordinate System Test
Cube Folding Test
Divided Attention Test
Heading Conflicts
Learning and Applying Rules
Matching Figure Test
Memorize Instruments
Memorize Pictograms
Multi Attention Test
Planning Ability Test
Spot the Side
Vigilance Test
👉 Entrenar estos módulos te ayudará a mejorar tus reflejos cognitivos, tu precisión y tu velocidad mental, elementos clave para destacar en la primera etapa.
La Prueba 2 evalúa sobre todo tu capacidad para aprender y adaptarte rápidamente a un entorno de control aéreo simplificado.
No necesitas hacerlo perfecto desde el principio, sino mostrar una curva de mejora clara mientras se introducen nuevas reglas.
Módulos de SkyTest para FEAST 2:
Dynamic Radar Test
Multi Control Test
Radar Control Test
Strip Display Management Test
Estos ejercicios simulan escenarios operacionales reales, obligándote a:
Gestionar múltiples tráficos en pantalla
Aplicar reglas dinámicas en tiempo real
Coordinar acciones simultáneas (multitarea)
Tomar decisiones bajo presión con precisión creciente
👉 La clave aquí es entrenar regularmente sesiones cortas, enfocándote en integrar nuevas reglas con calma y eficiencia, no en memorizar patrones fijos.
💰 Precio único: 89,95 € (pago único, sin suscripción ni caducidad)
📦 Entrega inmediata (descarga digital)
🖥️ Compatible con Windows™ y Mac™
🇪🇺 Ideal para candidatos a ENAIRE y demás proveedores de navegación aérea europeos
El proceso consta de tres fases eliminatorias que evalúan tus conocimientos, aptitudes, perfil psicológico y competencia operacional:
Fase 1 – Pruebas escritas, psicotécnicas y personalidad
Test de conocimientos tipo test: basado en el temario oficial (normativas, navegación, reglamentación, etc.).
Test psicotécnico / de aptitudes: evalúan razonamiento abstracto, espacial, atención, lógica, multitarea.
Cuestionario de personalidad: para valorar si tu perfil psicológico encaja con los requisitos del puesto.
Fase 2 – Pruebas FEAST / simuladores
Aquí se aplican las pruebas estandarizadas FEAST (Eurocontrol) que combinan pruebas cognitivas y simulaciones aeronáuticas (radar, conflicto de rutas, multitarea compleja).
Se miden tus capacidades bajo presión, toma de decisiones, velocidad mental, coordinación y nivel de inglés operacional.
Fase 3 – Entrevista / dinámica / evaluación clínica y conductual
Dinámica de grupo: casos, debates o ejercicios colectivos para observar tu liderazgo, trabajo en equipo y habilidades interpersonales.
Entrevista clínica/conductual: evalúan tu historia personal, reacciones ante situaciones límite, manejo del estrés y coherencia interna.
Entrevista técnica / evaluación de inglés oral: comprobar conocimientos específicos del puesto, empresa y tu fluidez en inglés hablado (listening, lectura, conversación).
Nota : El proceso de selección descrito corresponde a la convocatoria más reciente. Ten en cuenta que ENAIRE puede modificar las fases, pruebas o ponderaciones en cada nueva convocatoria. Por eso, es fundamental revisar siempre las bases oficiales publicadas en la web de ENAIRE antes de preparar el examen.
Para obtener o renovar el certificado médico Clase 3, obligatorio para ser controlador aéreo, debes acudir a un centro médico aeronáutico acreditado por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
La lista oficial y actualizada de centros médicos aeronáuticos autorizados en España está disponible en la página web de AESA
> Para el reconocimiento inicial son los que están marcados con un *
El proceso de selección en Skyway (empresa que gestiona torres privadas en España) se organiza en dos fases principales:
Fase I – Pruebas FEAST I y II:
Evaluación psicotécnica estandarizada de Eurocontrol, donde se miden aptitudes cognitivas, multitarea, razonamiento, memoria y capacidad de concentración.
Fase II – Evaluación conductual y entrevista:
Incluye una entrevista conductual, dinámicas tipo role-play (para valorar cómo actúas en situaciones reales de control aéreo), así como la valoración del nivel de inglés, fundamental para las comunicaciones aeronáuticas.
> El proceso en Skyway combina aptitudes técnicas (FEAST) con una valoración de tus habilidades personales, conductuales y lingüísticas, necesarias para trabajar en una torre de control privada.
La licencia con la habilitación de TWR te permite trabajar en dependencias de torre de control que prestan servicio de tránsito aéreo de aeródromo en cualquier país de la Unión Europea.
El curso Full Rating es la formación completa para obtener la licencia de controlador aéreo (ATC). Incluye todas las habilitaciones necesarias para trabajar tanto en torres (TWR) como en aproximación (APP) y ruta (ACC).
Full Rating completo: aprox. 55k€
Habilitación de Torre (TWR): aprox. 25k €
Habilitación de Aproximación y Ruta (APP/ACC): aprox. 31k €
👉 El Full Rating suele hacerse cuando quieres la licencia integral, mientras que algunos alumnos optan primero por la habilitación TWR (torres privadas) y más adelante completan APP/Ruta.
📌 Importante: estos precios son orientativos y pueden variar según la escuela (ej. SENASA u otros centros acreditados por AESA/ENAIRE).
La formación Full Rating para controlador aéreo suele durar unos 10 meses, dependiendo de la escuela y del ritmo del curso.
Curso Básico: teoría 7 semanas / práctica 2 semanas.
Curso TWR: teoría 3 semanas / práctica 9-10 semanas.
Curso RUTA: teoría 3 semanas / práctica 6 semanas.
Curso APP: teoría 3 semanas / práctica 6 semanas.
Si. Solo la de torre. Hay dependencias como el SDP de Barajas en los que se contratan a alumnos de Skyway que hacen un pequeño curso de conversión para trabajar como operadores de plataforma en las torre de control de la T1, 2, 3 y 4.
El sueldo de un controlador aéreo en España varía según antigüedad, destino y turnos, pero oscila entre 30.000 € y 130.000 € brutos anuales. Este salario incluye el sueldo base más complementos por nocturnidad, festivos y productividad.
Diferencia entre público y privado:
ENAIRE (público): Es donde se concentra la gran mayoría de controladores en España. Los sueldos son más altos (70.000–130.000 €), con gran estabilidad laboral y convenios muy favorables.
Torres privadas (como Saerco o Ferronats): Suelen gestionar aeropuertos pequeños o medianos. Los sueldos son más bajos, normalmente entre 30.000 € y 60.000 € brutos anuales, aunque pueden variar según la torre y la experiencia.
En resumen: el sector público ofrece mejores condiciones económicas y de estabilidad, mientras que el sector privado puede ser una vía de entrada más accesible al mundo del control aéreo, aunque con salarios y beneficios más reducidos.
A continuación encontrarais la actualización del salario base de acuerdo al laudo arbitral que es de aplicación.
A este salario habría que sumar complementos por roles como instructor, evaluador, supervisor, jefe de formación, de safety, investigador, etc..
El salario en torres privadas gestionadas por Skyway en 2024, combinando la base salarial por categoría (años de experiencia) con los pluses por torre (TWR):
Alumno (C7): 26.424,69 €
1–3 años (C6): 37.181,02 €
4–6 años (C5): 41.364,75 €
7–9 años (C4): 45.946,79 €
10–12 años (C3): 50.528,85 €
13–15 años (C2): 53.112,20 €
>16 años (C1): 56.341,00 €
LEAL (Alicante): +7.400 €
LEVC (Valencia): +7.150 €
LEIB (Palma de Mallorca): +8.850 €
LELL (Sabadell): +4.150 €
LEMI (Murcia): +1.750 €
LEDA (Lleida): +1.600 €
👉 Un controlador con 7 años de experiencia (C4) en Palma de Mallorca (LEIB) cobraría:
45.946,79 € (base C4) + 8.850 € (plus LEIB) = 54.796,79 € anuales.
👉 Un alumno en Alicante (LEAL) cobraría:
26.424,69 € + 7.400 € = 33.824,69 € anuales.
En Skyway, el salario depende de dos factores:
Tu categoría (años de experiencia acumulada)
La torre donde trabajes (plus específico TWR)
Los sueldos en 2024 oscilan entre unos 27.000 € (alumnos en torres sin apenas plus) hasta más de 65.000 € anuales para controladores senior en torres con plus alto.
Sí. Tras obtener la licencia ATC, deberás realizar una formación de unidad en el aeródromo o centro de control donde empieces a trabajar. Durante esta fase ya eres empleado de ENAIRE y percibes tu sueldo normal de controlador aéreo.
No. La formación inicial para conseguir la licencia de controlador aéreo en España es de pago. Su coste ronda los 50.000 € aproximadamente, aunque suele existir la posibilidad de financiarlo con tus futuros sueldos una vez empieces a trabajar.